Cómo mantener sus datos seguros y protegidos en línea

Internet nos ha hecho la vida mucho más fácil y podemos usarlo libremente para casi cualquier cosa que queramos lograr. Sin embargo, esta libertad también facilitó que los piratas informáticos robaran nuestra información confidencial. Si no es lo suficientemente cuidadoso, los delincuentes pueden violar cualquiera de sus cuentas en línea en cuestión de segundos. Aquí se explica cómo proteger o mantener sus datos seguros en línea y evitar que acaben en las manos equivocadas.

Utilice contraseñas seguras

En primer lugar, no se debe ingresar información personal en un sitio que no requiera el uso de contraseñas. Sin embargo, el uso de una contraseña débil que consta de palabras y números que se pueden adivinar fácilmente no protegerá su información. Debe crear una contraseña segura utilizando la combinación de números, símbolos y letras mayúsculas y minúsculas. Afortunadamente, muchos sitios tienen indicadores de fuerza, así que siéntete libre de usarlos cuando crees tus combinaciones. Cambie sus contraseñas con frecuencia y no use el mismo código en varias cuentas.

Proteja su conexión a Internet

Todas sus actividades en línea son rastreadas por numerosas empresas. La mayoría de las veces, los datos que recopilan se utilizan para generar anuncios dirigidos, que pueden ser molestos pero inofensivos. El problema es que su información también puede usarse con fines maliciosos. Por esta razón, debe evitar el uso de Wi-Fi público al ingresar información confidencial.

Otra opción es proteger las conexiones de Internet de su hogar con extensiones de navegador que bloquean malware. Es posible que también haya oído hablar de las redes privadas virtuales o VPN. VPN es una herramienta útil para mantener su conexión segura, especialmente ahora que la mayoría de nosotros trabajamos desde casa. Si tiene curiosidad acerca de cómo funcionan las VPN, puede hacer clic aquí para familiarizarse con sus funciones. Como mencionamos anteriormente, casi siempre estamos en línea, ya sea para fines personales o laborales, y al optar por una versión que no almacena sus datos, puede acceder a muchos más sitios web de forma libre y segura.

Use las redes sociales con precaución

Publicar detalles íntimos de tu vida en las redes sociales no solo es irritante sino que también puede ser peligroso. Verifique su configuración de privacidad para asegurarse de que sus publicaciones solo sean vistas por personas en las que confíe. Esto es particularmente importante cuando comparte su información personal, como su fecha de nacimiento o incluso su ubicación. Los ciberdelincuentes a menudo usan las redes sociales para atraer a sus víctimas mediante estafas de phishing disfrazadas de mensajes que parecen legítimos. Nunca abra enlaces sospechosos en mensajes, incluso si son de un amigo o de una empresa con la que ha interactuado anteriormente.

Instalar un software antivirus

También es importante mencionar que la información personal también podría ser robada de sus dispositivos. A medida que usa Internet, los piratas informáticos pueden enviar software malicioso a sus dispositivos y acceder a todo lo que está almacenado en ellos. Al compartir una computadora con un Windows sistema operativo con otras personas, corre un riesgo aún mayor de sufrir una infracción de seguridad. En este caso, será absolutamente necesario instalar un software antivirus. Si está utilizando una versión más reciente de Windows y son cautelosos con sus actividades en línea, Windows Defender debería brindarle suficiente protección. Los usuarios de Mac están más protegidos con macOS, pero incluso ellos pueden beneficiarse de un buen software espía.

Actualice sus dispositivos regularmente

Los fabricantes de software popular utilizado en computadoras, tabletas, smartphones, e incluso los sistemas domésticos inteligentes, desarrollan constantemente nuevas versiones de sus productos. Además de correcciones de errores menores, estas actualizaciones también suelen contener parches de seguridad. Así que la próxima vez que vea una notificación en su dispositivo que indique que algo debe actualizarse, no dude en permitirlo. Posponer una actualización por largos períodos de tiempo hace que todo su sistema sea vulnerable porque les da tiempo a los piratas informáticos para descubrir cómo violarlo.

No visite sitios web sospechosos

Antes de ingresar información confidencial en cualquier sitio web, debe verificar si es lo suficientemente seguro para hacerlo. La forma más sencilla de hacer esto es mirar si la URL del sitio comienza con «https». Si lo hace, entonces el sitio web es lo suficientemente seguro. Si realiza compras o participa en alguna actividad similar, también se recomienda consultar la política de privacidad del sitio. Deben tener información de contacto viable disponible, para que tenga a alguien a quien acudir si algo sale mal al usar sus servicios. Solo ingrese sus datos personales en un sitio web si se siente completamente cómodo con el nivel de seguridad que brindan.

Ya sea que use las redes sociales o pague sus facturas en línea, proteger su información personal debe ser su prioridad número uno. Tener incluso un par de fotografías robadas o usadas puede tener consecuencias desastrosas para su vida. Sin mencionar que, si le roban los ahorros que tanto le costó ganar, es posible que nunca los recupere. Afortunadamente, con solo un par de pasos, puede proteger todos sus datos en línea y evitar muchos dolores de cabeza.

Gracias por visitar techfollows.com.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba