El fin de las zonas muertas, sin cobertura de señal de red móvil 5G. Esta es la promesa de Elon Musk y el servicio Starlink de SpaceX en la reciente conferencia de prensa. Se trata de la asociación entre el operador estadounidense T-Mobile y la empresa de exploración espacial de Elon Musk. Aún queda un período de espera (considerable), pero está en juego una revolución en el sector.
Al evento, orquestado por el operador estadounidense, asistieron Elon Musk y el CEO de T-Mobile, Mike Sievert. Su lema era la promesa de «», o cobertura total en cualquier parte del mundo. Promete un servicio de red móvil 5G (en el futuro) y nos presenta la generación de satélites Starlink V2 de SpaceX.
Red móvil 5G con velocidades de hasta 4 Mb/s con satélites SpaceX Starlink V2
Starlink V2, que se lanzará el próximo año, transmitirá directamente a teléfonos móviles, eliminando zonas muertas en todo el mundo.
– Elon Musk (@elonmusk) 26 de agosto de 2022
El inicial presenta velocidades irrisorias por ser muy modestas, con valores anunciados entre los 2 MB/Si el 4 MB/s como máximo. Sin embargo, a cambio de satélites de segunda generación, los satélites Starlink V2 de SpaceX prometen acabar con los puntos muertos en cualquier parte del mundo.
Esta iniciativa conjunta nos permitirá acceder a las comunicaciones en el próximo viaje a una zona remota, con densos bosques, o simplemente alejada de la civilización, sin cobertura móvil tradicional.
Según Musk, este valor, aunque pequeño, permitirá realizar llamadas de voz y enviar mensajes de texto, SMS en cualquier zona. Será fundamental para sobrevivir en una situación de emergencia, señala el ejecutivo de SpaceX.
Notela conectividad será 2 Soy 4 Mbits por zona celular, por lo que funcionará muy bien para mensajes de texto y llamadas de voz, pero no con un ancho de banda elevado
– Elon Musk (@elonmusk) 26 de agosto de 2022
Para Musk, la verdadera belleza de los satélites de segunda generación es que pueden salvar vidas. Lo harán garantizando la cobertura de la red móvil incluso en las zonas más remotas del mundo. En definitiva, para que cuando sea necesario pedir ayuda, haya una manera de hacerlo con la smartphones 5G existente.
SpaceX pondrá en órbita la nueva generación de satélites Starlink en 2023
La colaboración entre ambas empresas norteamericanas es oficial y está especificada en el propia pagina de SpaceX. En la práctica, al igual que actualmente proporciona acceso a Internet por satélite, Starlink proporcionará una conexión a la red móvil por satélite.
A medida que crezca su constelación de satélites, también lo hará la capacidad y la cobertura global, especialmente a partir del próximo año. Como informa Musk, en 2023 su SpaceX comenzará a poner en órbita una nueva (segunda) generación de satélites de comunicaciones, también preparados para la transmisión por redes móviles. Será un esfuerzo gradual y por fases.
Cobertura global para la red móvil de T-Mobile con sede en EE. UU.
De este modo, el servicio permitirá a los amantes del aire libre disponer siempre de un medio de comunicación. Algo que puede resultar crucial en emergencias, desastres naturales, entre otros escenarios anómalos.
Por ahora, sin embargo, la atención se centra en el alcance del servicio, el lanzamiento de nuevos satélites y el inicio de la disponibilidad de su servicio. Posteriormente, en una segunda fase, se pondrá énfasis en aumentar su ancho de banda y velocidad.
Finalmente, Musk invita a operadores de todo el mundo a aprovechar las capacidades de sus Satélites Starlink V2. Así, en un futuro próximo podremos contar con más operadores garantizando una cobertura global de sus servicios.