Aunque actualmente, el sistema operativo Android llega con una designación numérica, Google continúa nombrándolo internamente con nombres de postres que siguen el orden alfabético.
Y ya casi estás completando todas las letras existentes del abecedario, ¿cuál será el “dulce” que sigue a la Z?
De Android Cupcake a Android Tiramisú
Desde Android 1.5 o Cupcake que Google siempre ha puesto dulces nombres a las distintas versiones de su sistema operativo (SOLO). Pero al llegar a Android 10, el gigante tecnológico dejó de divulgar públicamente y utilizar el nombre «dulce» de la versión del SO que se utiliza a nivel comercial.
Pero internamente, todas las versiones posteriores de Android continuaron denominadas con nombres «codiciosos» que, como las anteriores, seguían el orden de las letras del alfabeto inglés. Recordemos ahora la dulce lista de nombres hasta la versión 10 de Android:
- Androide 1.5 – Magdalena
- Androide 1.6 – Rosquilla
- Androide 2.0 -Iluminación
- Androide 2.2 —Froyo
- Androide 2.3-Pan de jengibre
- Androide 3 -Panal
- Androide 4.0 — Sándwich de helado
- Androide 4.1 – Frijol de jalea
- Androide 4.4-Kit Kat
- Androide 5 -Chupete
- Androide 6 – malvavisco
- Androide 7 —Turrón Android
- Androide 8 —Oreo
- Androide 9-Tarta
- Android 10: Tarta de membrillo
Como puedes ver, los nombres siguen el orden del alfabeto inglés. Y Google continuó siguiendo atentamente la tradición con las siguientes versiones de su sistema operativo móvil.
Después de la «Q» viene la letra «R» y por eso Android 11 también se le conoce como pastel Red Velvet; a su vez, el actual Android 12 recibió el nombre en código Snow Cone, mientras que el futuro Android 13 Heredó su nombre de un delicioso postre italiano: el Tiramisú.
Pero sólo quedan seis letras más -U, V, W, X, Y, Z- para llegar al final del alfabeto, aunque hay muchos más dulces dignos de este honor que podrían «prestar» su nombre a la sistema operativo.
¿Y después de la letra Z?
Y después de la letra Z y posible Android. 19 o Zeppole (hojaldre dulce típico de las regiones de Roma y Nápoles, en Italia), ¿cuál es el nombre que le pondrá Google a la próxima versión del SO?
Según algunos expertos en tecnología, hay tres hipótesis sobre la mesa. En el primero, el gigante tecnológico vuelve al principio del alfabeto y lo repasa de nuevo con los nombres de los dulces que aún no se han utilizado y también rellena los huecos de las letras «A» y «B».
La segunda hipótesis es que Google empiece a utilizar nombres que comiencen con dos letras previamente definidas, empezando por ejemplo por «AB», pasando a «AC» y así sucesivamente. Esta sugerencia plantea un desafío: si la idea es nombrar dulces, habrá varias conjugaciones de dos letras que pueden no tener ningún postre asociado. Para cumplir con este pedido, lo más probable es que el gigante tecnológico tenga que aventurarse en otras delicias del mundo de la gastronomía, en concreto las saladas.
Finalmente, la tercera teoría es que Google ya ha encontrado la solución e incluso la está practicando a nivel comercial. Según se adoptó la designación numérica en el mercado, internamente el sistema operativo también estaría designado por un número y en esta zona las conjugaciones son infinitas.