Con la llegada del Internet de las cosas, el entorno que rodea nuestro hogar y lugar de trabajo se ha vuelto bastante diferente. A medida que estamos conectados a más dispositivos, siempre existe la posibilidad de que la seguridad se vea comprometida. Donde hay tecnología, siempre surge una amenaza. Al utilizar dispositivos inteligentes, siempre existe la amenaza de que sean pirateados o utilizados en Botnets, etc. Por lo tanto, es preferible estar al tanto de todas las amenazas utilizando los mejores consejos de seguridad de IoT.
Entonces, comencemos con un repaso básico de qué es IoT, los dispositivos IoT y todo lo relacionado con la seguridad de los dispositivos IoT.
¿Qué es el Internet de las cosas?
Internet de las Cosas, como su nombre lo indica, es algo o todo lo que está conectado a Internet de una forma u otra. En pocas palabras, Internet de las cosas se refiere a numerosos dispositivos físicos que ahora están conectados a Internet para recopilar y compartir datos.
Con redes inalámbricas inmensamente eficientes, es posible convertir cualquier cosa en un dispositivo IoT. Desde una pequeña pastilla hasta un avión, un vehículo de motor y parte del IoT. Esta moderna tecnología de inteligencia digital agrega un nivel de rendimiento distinto a varios dispositivos, haciéndolos más conectados al mundo virtual.
El Internet de las cosas permite que los dispositivos comuniquen datos en tiempo real sin involucrar a un ser humano. Este avance tecnológico ayuda a fusionar eficazmente los mundos digital y físico.
¿Qué son los dispositivos IoT?
Los dispositivos IoT son una serie de dispositivos informáticos no estándar que están conectados de forma inalámbrica a una red y tienen la capacidad de transmitir datos. IoT tiene el poder de extender la conectividad a Internet más allá de los límites y dispositivos estándar a dispositivos y objetos de la vida cotidiana. Dado que todos estos dispositivos están integrados con tecnología, pueden conectarse, comunicarse e interactuar a través de Internet. Además, se puede controlar y monitorear de forma remota.
Algunos ejemplos de dispositivos de IoT incluyen televisores inteligentes, parlantes inteligentes, juguetes y dispositivos portátiles conectados al consumidor. Otras tecnologías como el aire acondicionado inteligente, la iluminación inteligente y la seguridad inteligente forman parte de los dispositivos IoT. Para las empresas, los sensores inteligentes son el mayor ejemplo de dispositivos IoT.
El término IoT está destinado específicamente a dispositivos de los que generalmente no se esperaría que tuvieran una conexión a Internet, pero que pueden comunicarse sabiamente con la red independientemente de la acción humana. De esta manera, ni su teléfono inteligente ni su PC serán considerados dispositivos IoT, incluso si están repletos de sensores. Sin embargo, su reloj inteligente, pulseras de fitness u otros dispositivos portátiles similares siempre se contarán como parte de los dispositivos IoT.
¿Por qué necesita seguridad para dispositivos IoT?
La seguridad es una de las consideraciones más importantes cuando se trata de cualquier cosa que esté relacionada o conectada a Internet de cualquier manera. Los sensores de los dispositivos inteligentes de IoT recopilan datos extremadamente confidenciales, como sus actividades en su hogar o lugar de trabajo, etc.
Toda esta tecnología avanzada y bien integrada siempre tiene espacio para posibles amenazas a la seguridad, desde piratas informáticos hasta ataques de malware. No importa si está utilizando un dispositivo inteligente o varios, siempre debe tener cuidado con la seguridad de su dispositivo IoT.
Al igual que otras tendencias y avances tecnológicos, el Internet de las cosas también presenta algunos errores y contratiempos menores. Además de los dispositivos de alta tecnología, los desarrolladores también necesitan desarrollar soluciones de seguridad de alta gama. Las soluciones avanzadas de seguridad de dispositivos IoT aún no se han desarrollado. Mientras tanto, puede encontrar algunas formas de mantener seguros sus dispositivos IoT.
Aquí hemos enumerado los mejores consejos de seguridad de Internet de las cosas. Prosigamos más para saber más sobre ellos.
1. Mantenga sus dispositivos IoT protegidos con contraseña
Todo dispositivo inteligente que funcione con una cuenta de Internet siempre debe estar protegido con un nombre de usuario y una contraseña seguros. La contraseña que cree debe ser segura con una combinación de letras, números y símbolos/caracteres especiales. Asegúrese de no conservar nunca las mismas contraseñas para varias cuentas, ya que esto brindará a los piratas informáticos una mayor posibilidad de ingresar y acceder ampliamente a sus dispositivos.
2. Nunca utilices conexiones a Internet inseguras
Para comprobar sus dispositivos inteligentes de forma remota, asegúrese de no conectarse a ninguna conexión Wi-Fi que sea accesible al público o que no esté protegida. Conectarse a redes no privadas aumenta las posibilidades de que su dispositivo sea vulnerable a la piratería. Aumente la seguridad de su red, cree contraseñas seguras para el enrutador y las conexiones Wi-Fi y actualícelas periódicamente.
3. Mantenga su teléfono inteligente seguro
¿Has perdido o extraviado tu teléfono inteligente? Si es el caso, existe la posibilidad de que un pirata informático acceda a su información personal y a sus dispositivos IoT. Asegúrese de que su dispositivo esté siempre bloqueado con una contraseña segura y siempre debe mantener una copia de seguridad de su dispositivo en una plataforma en línea, rastrear la ubicación de su dispositivo y probar formas de bloquear y borrar de forma remota datos confidenciales de todo su teléfono.
4. Instale una herramienta de seguridad para teléfonos inteligentes
Para mejorar la seguridad de su dispositivo IoT, debe asegurarse de que su teléfono inteligente esté protegido con una herramienta de seguridad eficiente. Para mayor seguridad de su teléfono inteligente y de los dispositivos IoT conectados, elija una herramienta como Systweak Anti-Malware que pueda evitar que malware, adware y diversas amenazas de virus lleguen a sus dispositivos IoT conectados.
¿Cómo ayuda el IoT en la vida cotidiana?
Al estar rodeado del Internet de las cosas, se puede mejorar el entorno que nos rodea. Desde el hogar hasta el lugar de trabajo, puede simplificar los estándares de vida y trabajo configurando todo según su elección y protegiendo sus dispositivos IoT de manera eficiente. Tome precauciones con anticipación y evite ataques maliciosos en su dispositivo usando Systweak Anti-Malware. La seguridad de los dispositivos IoT realmente importa, ya que no sólo puede simplificar la vida, sino que también puede perjudicarlo al hacer un mal uso de sus datos confidenciales.