La Overture Maps Foundation, una colaboración sin precedentes entre Meta, Amazon y Microsoft, comenzaron a dar los primeros pasos hacia una nueva era de datos cartográficos abiertos. ¿El objetivo? Nada menos que desafiar la supremacía de Google Maps en el sector.
Fundación Overture Maps: primeros datos revelados
La fundación, que se estableció a finales de 2022, publicó el primer conjunto de datos, denominado Overture 2023-07-26-alpha.0. Reúne cuatro capas distintas de información: «Lugares», «Transporte», «Edificios» y «Administración». Estos datos se pueden descargar desde hoy.
Con alrededor de 60 millones de registros de Puntos de Interés (POI) que antes no estaban disponibles en un formato abierto, la primera capa, llamada «Lugares», ofrece a los usuarios la posibilidad de mapear empresas de cualquier tamaño e incluso mercados temporales. Cabe señalar que gran parte de los datos globales necesarios para compilar esta primera capa fueron proporcionados por Meta y Microsoft.
Capas de datos: detalles y futuro
La capa «Transporte» representa una red de carreteras mundial, con datos derivados del proyecto OpenStreetMap. El objetivo es que esta capa se actualice continuamente para reflejar cambios como límites de velocidad y alertas de tráfico en tiempo real.
Si bien la capa «Edificios» es bastante común en el software de mapeo, la capa «Administración» traduce información regional, ya que el objetivo de la Overture Maps Foundation es crear un mapa para uso internacional.
Abriendo el mapa: Obertura invita a la opinión pública
El director ejecutivo de la Fundación Overture Maps, Marc Prioleau, destacó que la capa “Lugares” “representa un gran conjunto de datos abiertos que no ha estado disponible hasta ahora, con el potencial de mapear todo, desde nuevas empresas grandes y pequeñas hasta mercados callejeros temporales ubicados en cualquier lugar del mundo. «.
El objetivo de la fundación es crear datos cartográficos abiertos, confiables y fáciles de usar para la próxima generación de productos cartográficos. Además, la Fundación Overture Maps quiere que todo aquel que quiera crear sus propios mapas con geolocalización pueda hacerlo sin preocuparse por costes desorbitados.
Meta ve en esta empresa una forma de aprovechar sus ideas para el Metaverso con tecnología AR y VR, mientras que Meta Amazonaunque con algunas reservas, sigue comprometido a garantizar que los datos cartográficos sean “exactos y completos”.
Como parte de su compromiso con la transparencia y la mejora continua, la fundación invita a la ciudadanía a dar su opinión sobre este primer conjunto de datos. En el futuro, se pretende que las versiones posteriores incorporen datos de nuevas fuentes abiertas, que se transformarán en nuevas capas para su esquema.