El famoso pajarito azul que representaba el Twitter desde 2012 ha dado su último chirrido. Ahora lo que todos conocíamos como Twitter se convirtió en «X». Pero ¿qué hay detrás de este cambio?
Lo primero que notarás es que el ícono no es solo una simple «X». Si miras con atención, especialmente en la aplicación de Android que ya adoptó la nueva imagen, la línea que comienza en la esquina superior izquierda es doble. Este diseño específico se puede encontrar en el catálogo Unicode con el código U+1D54F. La misma “X” de doble guión se utiliza a menudo para designar un espacio métrico aleatorio en operaciones matemáticas.
Pero entre nosotros, Elon Musk, que está al frente de este nuevo capítulo, no eligió el diseño por ese motivo.
¿Pero por qué “X”?
Lo cierto es que la letra “X” siempre ha tenido cierto papel en la vida de Elon Musk. Está presente en su empresa aeroespacial SpaceX, en el Model X de Tesla e incluso en el nombre de uno de sus hijos, X AE A-XII. Musk insinuó que la transformación del Twitter en “X” no es meramente cosmético. Antiguamente, los 140 caracteres que circulaban en la red social recordaban el chirrido de un pájaro. Ahora, la plataforma te permite compartir casi cualquier cosa, incluso vídeos de varias horas.
Linda Yaccarino, directora ejecutiva de X, reveló que la plataforma no se limitará a compartir tweets (¿o deberíamos decir “Xeets” ahora?). Se utilizará para mensajería instantánea, publicación de vídeos de gran tamaño, compra y venta de bienes y servicios e incluso para realizar pagos online. Por tanto, el cambio de nombre y logotipo es solo el comienzo de una nueva era para la plataforma.
En resumen, el Twitter como sabíamos puede que se esté desvaneciendo, pero lo que nos espera con la “X” tiene todo para sorprendernos.